Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Niño o Niña?


¿Quieres niño o niña?

En un estudio realizado en el Reino Unido, y en el que participaron 740 mujeres embarazadas que no conocían el sexo de su bebé; se les pidió que llevaran registros de sus hábitos alimenticios antes y durante las primeras etapas de embarazo. Las participantes fueron divididas en tres grupos según el número de calorías que consumieron diariamente durante el período de concepción.

Los resultados mostraron que 56% de las mujeres en el grupo con el consumo más alto de colorías tuvo bebés varones, comparado con 45% en el grupo de más bajas calorías.

Las mujeres que tuvieron niños, además de consumir más calorías también dijeron haberse alimentado con una variedad más amplia de nutrientes, como potasio, calcio y vitaminas C, E, y B12.

Los investigadores también encontraron una relación entre las mujeres que tuvieron niños y que solían desayunar cereales. Sin embargo, no comer desayuno es ahora un hábito común en el mundo desarrollado, cuando no se toma desayuno, dicen los expertos, se reducen los niveles de glucosa en el cuerpo, lo que puede conducir al nacimiento de niñas.

Según los científicos en los últimos 40 años ha habido una reducción de cerca de uno por cada 1000 nacimientos anuales, en la proporción de varones que nacen en los países industrializados.

Los investigadores piensan que este estudio podría explicar porqué en los países desarrollados, donde las mujeres jóvenes optan hoy en día por consumir pocas calorías, la proporción de nacimientos de varones está disminuyendo. Además, este mecanismo nos ofrece evidencia de que existe un mecanismo ‘natural’ que ofrece a la madre la posibilidad de controlar con la dieta el sexo de su bebé.

Los científicos no saben con exactitud cuáles son los mecanismos que controlan este proceso. Pero las investigaciones de fertilización In Vitro han demostrado que los altos niveles de glucosa estimulan el crecimiento y desarrollo de los embriones masculinos a la vez que inhiben a los femeninos.

Los expertos indican que jugar con la dieta y alimentarse con un exceso de calorías no es una buena preparación para la concepción. Lo mejor es consumir una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico y no fumar ni consumir alcohol.

El estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Exeter y Oxford, en Inglaterra, aparece publicado en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (Actas de la Sociedad Real B: Ciencias Biológicas).

Vía: Entrebebes.com

Sillas para practicar deporte con bebés y niños


Si soís de los que no renuncian a practicar deporte ¡ni con bebés ni niños a cuestas!, sin duda esta es vuestra silla.
Y ya no se tienen excusas para no practicar deporte y ponerse en forma tras el parto, en el caso de la mujer, y ya no vale abandonare al "tumbing" para el caso de los recientes papás.

Las sillas de Chariot, una marca muy especializada en el sector, permiten llevar al niño contigo en todas las circunstancias posibles con los accesorios disponibles.


Con la ayuda de varios kits y accesorios esta silla permite que las mamás y papás deportistas puedan llevar a sus hijos a esquiar las más desafiantes travesías, a realizar una etapa del Tour, a correr cualquier carrera campo a través, a patear las más altas cumbres, y por supuesto a dar un agradable paseo por alguna de nuestras maravillosas ciudades, haciendo que nuestros hijos formen parte de estas apasionantes actividades.

Diseñada y fabricada en Canadá con materiales de primera calidad, en esta versátil silla se han cuidado todos y cada uno de los detalles para que los niños, desde que son bebés hasta los 4 años, disfruten de nuestras aficiones de manera confortable y segura.

Vía: Articulos.es